Función del DHCP
La principal función del protocolo DHCP es distribuir direcciones IP en una red, es un protocolo que permite que un equipo conectado a una red pueda obtener en forma dinámica (es decir, sin intervención particular). mediante DHCP, que encuentre una dirección IP de manera independiente. El objetivo principal es simplificar la administración de la red.
Protocolos de Mensajes DHCP
DHCPINFORM: El cliente consulta al servidor la configuración local. El cliente ya está configurado cuando envía este mensaje. DHCPNACK: este mensage es enviado del servidor al cliente en caso de que la direccion de aya solisitado no se valida para la subred en la que se encuentra o por q ya a sido asignada.
DHCPDECLINE: este mensaje es enviado por el cliente informado al servidor de que la dirección está en uso.
DHCPRELEASE: El mensage se envia del cliente al servidor informadole que ha finalizado el uso de la dirección IP.
Asignación de direcciones IP
El protocolo DHCP incluye tres métodos de asignación de direcciones IP:
Asignación manual o estática: Asigna una dirección IP a una máquina determinada. en caso de quier controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados.
Asignación automática: Asigna una dirección IP de forma permanente a una máquina cliente . Se suele utilizar cuando el número de clientes no varían.
Asignación dinámica: permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. Al determina un rango de direcciones IP , con el cual cada dispositivo conectado a la red podra solicitar su dirección IP al servidor cuando la tarjeta de interfaz de red se inicializa. El procedimiento se vasa en un intervalo de tiempo controlable.
Peticiones DHCP
DHCP Discovery es una solicitud que realizada por un cliente que el servidor DHCP de dicha red le asigne una Dirección IP y otros Parámetros DHCP como la máscara de red o el nombre DNS
DHCP Offer es el paquete de respuesta del Servidor a un cliente DHCP ante su petición de solicitud de asignación de IP . Para ello involucra su dirección MAC.
DHCP Request El cliente selecciona la configuración de los paquetes recibidos de DHCP Offer. Una vez el cliente solicita una dirección IP específica que indicó el servidor.
DHCP Acknowledge Cuando el servidor DHCP recibe el mensaje DHCPREQUEST del cliente, se inicia la fase final del proceso de configuración. Esta fase implica el reconocimiento DHCPACK el envío de un paquete al cliente. Este paquete incluye el arrendamiento de duración y cualquier otra información de configuración que el cliente pueda tener.
utilizaremos virtualbox para llevar acabo la instalación de DHCP en una maquina virtual debian las interfaces a utilizar tendrán dirección IP estática y estarán en red interna.
el primer paso sera instalar el paquete con el comando
apt-get instal dhcp3 - server
en caso de no tener el paquete debemos actualzar el sistema esto se llevara a cabo con el comando.
apt-get update
si no senos permite instalar o actualizar el paquete lo que debemos hacer es des-comentar y comentar unas lineas de comando que nos permita actualizar los paquetes sin necesidad de un CD y lo podemos hacerlo por Internet
en la imagen se muestra el poseso que se debe realizar en la primera imagen la linea que se resalta debemos agregar el símbolo # y en la segunda imagen debemos retirar el símbolo # de las lineas señaladas
ya esto realizado procederemos a actualizar el sistema
una ves ayamos actualizado podremos proceder a instalar el paquete
el paquete tardara unos minutos en instalar de acuerdo a la velocidad de procesador y Ram de la maquina.
unaves istalado el paquete verificaremos si este se incuentra ya instalado corectamente con el comando.
dpkg -l dh*
ya estamos seguros de que el paquete esta instalado rectamente lo que aremos sera ir al arquibo de configuracion del DHCP con el comando.
nao / etc/ dhcp3 / dhcpd.conf
dentro de este des-comentaremos las siguientes lineas en las cuales asignaremos el ámbito de deseamos.
aqui agregaremos el
- subnet: la dirección de red y la mascar .
- range: el rango de direcciones que otorgara el servidor a los cliente .
- ambos option doman-name: son el nombre y la direccion de nuestro DNS.
- option router: sera nuestro gateway .
- optio broadcast: sera el broadcast de la red .
- y por ultimo el default-lease-time y max-lease-time: es el tiempo que se le asigna a un equipo una dirección y el tiempo que de espera para asignarle otra .
ahora guardaremos apretando la teclas " ctrl + o " y saldremos del archivo con " ctrl + x "
ahora entraremos a configurar la interface con el comando.
nano / etc / network / interfaces
nos aparecerán las interfaces que tenemos activas
procederemos a configurar nuestra interface, agregándole una dirección estática para ello debemos hacer lo siguiente.
debemos agregar las siguiente lineas.
auto eth0
inface eth0 inet static ( cambiaremos el modo dinámico a estático )
address ( la dirección IP que queromos permanentemente para esta interface )
netmask ( la mascara que identifica la red de esta dirección ) y por ultimo
gateway ( nuestra puerta de enlace )
cuando ya tengamos configurada la inteface guardamos y cerramos y pasamos a configurar el archivo default con la linea de comando.
nano / etc / default / dhcp3 - server
dentro de este agregaremos la inteface por la cual queremos que salga el DHCP
ya que configuramos el archivo guardamos y cerramos y procederemos a reiniciar la interface u el servicio con la linea de comando / etc / init.d / "nombre del servicio u otro " restart
el ultimo paso sera comprobar en el cliente si se le esta otorgando la dirección IP del rango que hemos asignado.
abrimos la consola de nuestra maquina cliente.
copiamos ipconfig y verificamos que dirección tiene nuestro cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario